z-logo
open-access-imgOpen Access
La intersubjetividad y la vida cotidiana como objetos de estudio de la ciencia de la comunicación: exploraciones teóricas y abordajes empíricos
Author(s) -
Marta Rizo García
Publication year - 2006
Publication title -
anuario de investigación de la comunicación coneicc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-0880
pISSN - 2448-7465
DOI - 10.38056/2006aiccxiii282
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El predominio de los estudios sobre medios de difusión ha relegado a un segundo plano a otros objetos de estudio propios de la ciencia de la comunicación: la intersubjetividad, el descubrimiento del otro y las interacciones múltiples en la vida cotidiana son algunos de ellos. Después de presentar los aportes de la sociología fenomenológica al estudio de la intersubjetividad y la vida cotidiana, se establecen algunos vínculos entre esta corriente y los fenómenos comunicativos interpersonales. Como autor principal se ha elegido a Alfred Schütz, por sus aportaciones al estudio de la vida cotidiana y por la importancia que otorga a la interacción en la construcción del sentido por parte de los sujetos. Se parte de la necesaria reconstrucción del pensamiento en comunicación, que sin duda, pasa por el reconocimiento de varias disciplinas y enfoques, de que la investigación sobre los procesos de comunicación en la vida cotidiana puede enriquecerse con la incorporación de conceptos como la intersubjetividad y el mundo de la vida. Este ensayo presenta algunas vetas de reflexión para este enriquecimiento y expone, a modo de ejemplo, dos experiencias de investigación empírica en curso que toman en cuenta este marco conceptual para su desarrollo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here