z-logo
open-access-imgOpen Access
Fortalecimiento de la escucha activa a través del aula invertida en una institución de educación básica de la ciudad de Barranquilla.
Author(s) -
Erica Paola Tejedor Fuentes
Publication year - 2021
Publication title -
cultura cientifica/cultura científica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-9638
pISSN - 1657-463X
DOI - 10.38017/1657463x.708
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En este artículo se quiere demostrar que el aula invertida puede ser utilizada como una herramienta para favorecer el fortalecimiento de la escucha activa. Este trabajo parte de una investigación aplicada que se efectuó en una institución educativa de Barranquilla. La muestra fue de diez estudiantes, donde tres de ellos presentan necesidades educativas especiales (NEE). Se aplicó una metodología desde el paradigma sociocrítico, la investigación cualitativa y el enfoque investigación – acción. A su vez, se hizo necesario el despliegue de cinco fases: la observación, el diagnóstico, la planeación, la ejecución y la evaluación. Se obtuvo como resultados, luego de aplicar el último taller de la propuesta pedagógica diseñada, que nueve de los escolares escucha las ideas de los demás y comparten las propias para realizar trabajos de forma colaborativa; ocho de ellos escucha y responde a las ideas del otro sin utilizar un lenguaje o gestos que lo desmerite o ridiculice; nueve utilizan de forma adecuada el lenguaje no verbal como mirar a las personas que hacen parte del auditorio, mantienen una postura correcta al hablar y escuchar, el tono de voz adecuado para ser escuchado y gestos que indiquen que está escuchando activamente, y solo ocho escucha y responde a las preguntas realizadas de forma puntual y sin desviaciones. Así, se concluye que los estudiantes avanzaron significativamente a lo largo del desarrollo de la propuesta. Se demostró que el aula invertida es una gran herramienta para fortalecer la escucha activa, y conlleva a la adquisición de habilidades como el trabajo en equipo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here