z-logo
open-access-imgOpen Access
Síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico vinculado a SARS-CoV-2, una entidad severa e impredecible.
Author(s) -
Anna Grau Vilanova,
Mari Carmen Cervilla Maldonado
Publication year - 2021
Publication title -
pediátrica de panamá
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2710-7663
pISSN - 2071-3215
DOI - 10.37980/im.journal.rspp.20211839
Subject(s) - humanities , art
La infección por COVID-19 en la población pediátrica tiene un curso leve en la mayoría de los casos. Sin embargo, en abril de 2020 se reportan por primera vez casos de niños que presentan un cuadro clínico compatible con un síndrome inflamatorio multisistémico de expresividad clínica variable y que se vincula a una infección reciente o activa por SARS-CoV-2. En este reporte se presenta un caso de síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico vinculado a SARS-CoV-2 (SIM-PedS) cuyo diagnóstico fue dificultoso dada la variabilidad clínica del mismo. Se muestra el diagnóstico diferencial llevado a cabo y se pone de manifiesto la necesidad de tener en cuenta todos los signos y síntomas para poder llevar a cabo el diagnóstico de forma precoz, un manejo óptimo y disminuir la morbimortalidad secundaria. Este síndrome comparte rasgos clínicos y analíticos similares a la enfermedad de Kawasaki y al síndrome de shock tóxico o de activación macrofágica. Esto dificulta llegar al diagnóstico de forma precoz, precisando una valoración multidisciplinar por parte de diferentes especialistas pediátricos, así como seguir unas recomendaciones y protocolos para el diagnóstico, estabilización y tratamiento con el objetivo de homogeneizar el manejo en los diferentes centros de urgencia y hospitalización.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here