z-logo
open-access-imgOpen Access
Dengue: Valoración por imagen. (Dengue: Imaging evaluation)
Author(s) -
Rolando Reyna,
Ana Lía Diez G.
Publication year - 2021
Publication title -
revista médica de panamá
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2412-642X
pISSN - 0379-1629
DOI - 10.37980/im.journal.rmdp.20211800
Subject(s) - medicine , dengue fever , gynecology , virology
El dengue es una enfermedad aguda viral causada por un flavivirus. Clínicamente se clasifica en dengue sin signos de alarma, con signos de alarma y severo. Los pacientes con sospecha clínica de dengue sin o con signos de alarma pueden presentar síntomas como náuseas, vómitos, rash, mialgias, artralgias, fiebre, cefalea, dolor retro ocular y petequias. Las alteraciones de laboratorio en esta incluyen leucopenia, trombocitopenia. El conteo plaquetario ha sido utilizado como un predictor potencial. Los métodos de estudio por imagen en el dengue más frecuentemente utilizados son la radiografía de tórax y el ultrasonido abdominal. El ultrasonido abdominal es usado ampliamente para estudiar el dolor abdominal y los procesos febriles agudos. Los hallazgos abdominales relacionados con el dengue son el engrosamiento de la pared de la vesícula biliar, ascitis, derrame pleural, hepatomegalia y esplenomegalia y derrame pericárdico. A nivel del tórax el hallazgo más frecuente es el derrame pleural.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here