
Serie de Casos Retrospectiva de las Características Clínicas, del Manejo y Resultados de los Pacientes con COVID-19 en hospitales privados de la región metropolitana en la República de Panamá
Author(s) -
Fatima Beatriz Arango Carles,
Natalia Alejandra Castillo,
Juan Carlos Casaboza Xesspe,
Migdonio Alberto González Gómez,
Francisco Roberto Arango Carles,
A. Vilar,
Idalina del Carmen Cubilla Batista,
José Walter Valverde,
Nicole Gabriela Tinker Jaén
Publication year - 2022
Publication title -
revista centroamericana de obstetricia y ginecología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0428-0911
DOI - 10.37980/im.journal.revcog.20211854
Subject(s) - medicine , covid-19 , gynecology , humanities , art , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
Introducción: El 9 de marzo de 2020 se confirma el primer caso de COVID-19 en la República de Panamá. Según el reporte #46 de Panamá emitido por la OPS el 26 de enero de 2021, Panamá es el segundo país de las Américas con más alta incidencia después de Estados Unidos.
Métodos: El diseño del estudio es observacional retrospectivo. En este estudio participaron 140 pacientes de 3 instituciones privadas localizadas en el área metropolitana de la República de Panamá.
Resultados: De la muestra, 65.71% eran hombres y 34.29% eran mujeres, 72 (51.43%) pacientes fueron hospitalizados. La edad media fue de 48.39 años. El 49% de los pacientes presentaron antecedentes personales patológicos, el más común fue hipertensión arterial (63.27%). Los síntomas más frecuentes encontramos fiebre (71.43%), tos (61.43%), fatiga (50.71%) y disnea (32.86%). Del total de pacientes, 55.71% recibió tratamiento intrahospitalario, 11.51% fue admitido a UCI, 9.29% sufrió complicaciones y las más frecuente fue falla respiratoria (61.54%). De los medicamentos utilizados en ese periodo de tiempo lo más comúnmente usado fue la hidroxicloroquina (91.03%) y la azitromicina (84.62%).
Conclusiones: Se encontraron resultados similares a estudios descriptivos realizados en distintos países con modelos similares al nuestro.