z-logo
open-access-imgOpen Access
Patrón sinusoidal
Author(s) -
Osvaldo Reyes
Publication year - 2022
Publication title -
revista centroamericana de obstetricia y ginecología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0428-0911
DOI - 10.37980/im.journal.revcog.20211852
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , philosophy
Paciente de 26 años, G5P1O3 con gestación de 30 semanas. Hospitalizada a las 25 semanas por isoinmunización Rh, con títulos de Anti-D de 1:1024. Se le realizó dos transfusiones intrauterinas, con mejoría de los resultados de pico sistólico de la arteria cerebral media en la ultrasonografía doppler. Se complementó el manejo con uso de globulina inmune intravenosa y plasmaféresis, para reducir los títulos de anticuerpos circulantes. A pesar del manejo, a las 48 horas de la última transfusión y con elevación de títulos de anticuerpos a 1:512, presentó el siguiente trazo (Figura 1), que cumplía todos los criterios de un patrón sinusoidal. El patrón sinusoidal es un trazo regular, suave, oscilante en forma de onda sinusoidal que se presenta con una frecuencia de dos a cinco ciclos por minutos y una amplitud en el rango de cinco a quince latidos por minuto. También se caracteriza con una frecuencia cardiaca fetal basal estable entre 120-160 latidos por minuto y ausencia de la variabilidad. Se asocia a anemia fetal severa o a hipoxia severa.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here