z-logo
open-access-imgOpen Access
Caracterización de las especies de mangle ubicadas en inmediaciones de la escuela naval de cadetes “Almirante Padilla”
Author(s) -
Cristhian Mendoza-Pérez,
Marena Vitola-Quintero,
Luis López-Osorio,
Johan Rodríguez-Ortiz
Publication year - 2019
Publication title -
revista científica anfibios
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2711-0532
pISSN - 2665-1513
DOI - 10.37979/afb.2019v2n1.42
Subject(s) - humanities , geography , art
En el presente trabajo está consignada la caracterización de las especies de manglar que se encuentran presentes en la Isla de Manzanillo, así como un análisis sobre la distribución de las mismas en el área de estudio. Cabe mencionar, que este ecosistema es ampliamente biodiverso e importante para el medio ambiente marino y terrestre, pero debido al efecto antrópico acentuado producto de diferentes actividades en la isla, sus condiciones no son las mejores. Tanto la fauna como la ora del bosque de manglar se ven afectados cuando los factores bióticos o abióticos cambian, ya sea por acción humana o situaciones naturales, es por esto, que en el marco del presente trabajo se plasmaron las bondades del ecosistema para el medio ambiente y la comunidad en general, lo cual lo convierte en objeto de preservación y uso sostenible para la Armada Nacional, de acuerdo a lo consignado en sus ejes de investigación más específcamente “Intereses Marítimos”, debido a esto, la investigación se centró en identifcar las especies de manglar presentes en los alrededores de la Isla de Manzanillo y su distribución. Lo anterior a través de muestreo en campo según la metodología de Ulloa-Delgado et al. (1998), así como el cálculo y análisis del Índice de Valor de Importancia de Especies de Curtis & Mcintosh (1950).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here