z-logo
open-access-imgOpen Access
Incertidumbre en padres de niños con cáncer
Author(s) -
Gudelia Nájera Gutiérrez,
María Verónica Ledezma Martínez,
Jasiel Nancy Patiño Meza,
Rosa María Galicia Aguilar
Publication year - 2010
Publication title -
revista de enfermería neurológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-6592
DOI - 10.37976/enfermeria.v9i1.101
Subject(s) - persona , humanities , philosophy
El cáncer es una enfermedad crónica que amenaza la vida de las personas; simboliza lo desconocido, pero cuando la persona que padece cáncer es un niño, todas estas reacciones emocionales son más intensas, aún cuando está controlada la incertidumbre está presente. Mishel (1988); señala que la incertidumbre es un estado cognitivo en el que las personas no son capaces de comprender el significado de los hechos o eventos que ocurren debido a la enfermedad. Objetivo: identificar la incertidumbre de los padres de niños con cáncer, mediante la relación de las características sociodemográficas, tiempo de diagnóstico y apoyo social de la teoría de Mishel (1988). Metodología: diseño descriptivo correlacional y transversal. Material y métodos: la muestra fue de 30 personas, las variables se midieron con tres instrumentos: una cédula de factores sociodemográficos de padres de hijos con cáncer, cédula de apoyo social (Norbeck NSSQ, 1981) y escala de percepción de incertidumbre en padres PPUS-FM (Mishel, 1988). Resultados: para la comprobación de las relaciones entre variables se utilizaron correlaciones de Pearson, observando que la variable sexo femenino refiere incertidumbre con alta p= .010, en cuanto a los años de educación formal se vio que a mayor educación menor incertidumbre una correlación negativa de p= -.025, respecto a nivel socioeconómico no existe ninguna diferencia para que exista incertidumbre p= .523, referente al apoyo social se observó que a mayor apoyo social menor incertidumbre con una p= .008. Conclusiones: se sugiere realizar estudios de tipo cualitativo en donde se aprecie cuáles son los sentimientos que los padres tienen al conocer el diagnóstico de sus hijos y como los profesionales de enfermería pueden ayudar a comprender la incertidumbre que ellos experimentan.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here