z-logo
open-access-imgOpen Access
Percepción de la calidad de vida en el adulto mayor que acude a la clínica universitaria reforma
Author(s) -
Jonathan Moisés Nequiz Jasso,
Abraham Munguía Gómez,
Elizabeth Araceli Izquierdo Barrera
Publication year - 2017
Publication title -
revista de enfermería neurológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-6592
DOI - 10.37976/enfermeria.v16i3.245
Subject(s) - humanities , persona , psychology , philosophy , gerontology , medicine
Introducción: la calidad de vida con frecuencia es definida por la satisfacción que ocurre en el individuo contemplando aspectos ambientales, sociales, psicológicos y físicos. Para el adulto mayor, satisfacer cada uno de estos aspectos es importante y un tanto difícil principalmente por las circunstancias que se presentan en su vida cotidiana. Objetivo: identificar la percepción de calidad de vida en el adulto mayor que acude a la clínica Universitaria Reforma. Metodología: se realizó un estudio cualitativo, observacional, prolectivo, transversal y descriptivo, a 104 adultos mayores de 60 años, que acudieron a la Clínica Universitaria Reforma, en abril 2016. Se aplicó la escala de calidad de vida de la OMS WHOQOL y los datos obtenidos se analizaron a través de frecuencias y porcentajes. Resultado: el 70% de los adultos mayores tienen una percepción promedio de su calidad de vida; la cual incluyó 4 esferas: medio ambiente, con 74%, salud física con 63%, aspecto psicológico 62% y relaciones sociales 55%. Conclusión: las dimensiones que conforman la calidad de vida dependen de la percepción de las necesidades de la persona, a mayor satisfacción de éstas, mejor será su proceso de envejecimiento y por ende su calidad de vida será mejor.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here