z-logo
open-access-imgOpen Access
Formación en investigación de docentes de enfermería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Author(s) -
Lasty Balseiro-Almario,
Gandhy Ponce-Gómez,
Margarita Acevedo Peña,
Silvia Crespo Knopfler,
Ma. Susana González Velázquez,
Adiel Agama Sarabia,
Giordano Sandro Vázquez Lira,
Daniela Javier Cabrera
Publication year - 2017
Publication title -
revista de enfermería neurológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-6592
DOI - 10.37976/enfermeria.v16i2.238
Subject(s) - humanities , political science , art
Objetivo: El objeto de esta investigación fue diagnosticar el estatus de la formación en investigación de los docentes de Enfermería de la UNAM. Metodología: El diseño metodológico fue de corte cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo y diagnóstico. En la primera fase se plantea un diagnóstico situacional de la formación de docentes en investigación, en la segunda, iniciar una intervención educativa en materia de investigación y en la tercera, evaluar el impacto de la intervención educativa. Este reporte da cuenta de la primera fase de la investigación. Resultados: De los 44 docentes encuestados, el 35% son Titulares A, B, C, el 13% Asociados A, B, C, el 54% de Asignatura A y B, el 25% tienen grado de Doctorado, el 43.10% Maestría y el 11.40% Especialidad de Posgrado. En cuanto a la formación en investigación el 47% de los docentes “a veces” ha tomado cursos de teoría del conocimiento, el 40.9% “a veces” ha tomado cursos de metodología de la investigación, el 53.70% “nunca” ha tomado seminarios de artículos de revisión y el 47.60% nunca han tomado cursos para elaborar ensayos. Conclusiones: La formación en investigación de los docentes está en los rangos de “a veces y muy pocas veces”. Esto da idea de que es escasa la formación en investigación en la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO), la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala y la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la UNAM y que es necesario incentivar la formación de investigación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here