z-logo
open-access-imgOpen Access
Publicación científica de docentes de enfermería universitaria: ENEO, FES Iztacala y FES Zaragoza, de la UNAM
Author(s) -
Lasty Balseiro-Almario,
Gandhy Ponce-Gómez,
Margarita Acevedo Peña,
Silvia Crespo Knopfler,
Ma. Susana González Velázquez,
Adiel Agama Sarabia,
Giordano Sandro Vázquez Lira
Publication year - 2016
Publication title -
revista de enfermería neurológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-6592
DOI - 10.37976/enfermeria.v15i3.252
Subject(s) - humanities , art
Introducción: La publicación científica es considerada el producto final de una investigación y constituye el instrumento idóneo para caracterizar la producción del quehacer científico. Objetivos: El objeto de esta investigación fue diagnosticar el estatus de la publicación científica de los docentes de la Enfermería Universitaria. Material y Métodos: Estudio de carácter cuantitativo, no experimental, prolectivo, con pre test y post test, longitudinal, descriptivo y diagnóstico. En la primera fase se plantea un diagnóstico situacional de la publicación científica de los docentes, en la segunda, lograr una intervención educativa y en la tercera, evaluar el impacto de la intervención en la publicación científica. Este reporte da cuenta del pre test. Resultados: De los 44 docentes encuestados, el 65.90% “nunca” ha impartido cursos de Teoría del conocimiento, el 22.70% “la mayoría de las veces” ha impartido cursos de Metodología de la investigación, el 86.40% “nunca” ha impartido talleres de Elaboración de libros, el 81.80% tampoco ha impartido seminarios para elaborar Artículos de revisión, el 77.30% no ha impartido seminarios para elaborar Ensayos, el 63.60% no ha impartido cursos de Estadística descriptiva, el 54.50% no ha impartido cursos de Investigación Cuantitativa, el 21.40% ha publicado un artículo en el último año, el 19.00% ha publicado 2 artículos originales en revistas nacionales. Conclusiones: La publicación científica de la Enfermería Universitaria es todavía escasa, los esfuerzos de algunos profesores en materia de publicación científica se han visto reducidos por la falta de capacitación y motivación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here