z-logo
open-access-imgOpen Access
Epilepsia de ausencia juvenil. Evaluación neuropsicológica de dos casos
Author(s) -
Amador Barreda Guzmán,
Dora Elizabeth Granados Ramos
Publication year - 2014
Publication title -
revista de enfermería neurológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-6592
DOI - 10.37976/enfermeria.v13i3.195
Subject(s) - humanities , medicine , art
Introducción: Las epilepsias constituyen trastornos de la función neuronal expresados en crisis de episodios limitados causadas por descargas anormales de grupos de neuronas. La epilepsia de ausencia juvenil inicia entre los 10 y 17 años, con ausencias típicas y en ocasiones crisis tónico-clónicas. Ambos sexos son igualmente afectados. El electroencefalograma (EEG) intercrítico presenta descargas de punta-onda de 3 Hz con buena respuesta al medicamento. Las evaluaciones neuropsicológicas permiten determinar la presencia de cambios cognoscitivos y comportamentales. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal, prospectivo. Se evaluaron dos estudiantes de la Licenciatura en Psicología (casos A y B), de 19 años de edad, de lateralidad diestra, sexo femenino. En ambos casos se reportaron crisis de ausencia con inicio en la adolescencia; el caso B presentaba además crisis tónico-clónicas. Ambas se encontraban tomando medicamento en el momento de la evaluación. En forma individual, en un cubículo bien iluminado, libre de distractores, se aplicaron en dos sesiones de 45 minutos en promedio la evaluación neuropsicológica breve en español (NEUROPSI), el test de clasificación de Wisconsin versión computarizada (WISCONPC) y la escala de somnolencia Epworth. Resultados: En NEUROPSI, el caso A, obtuvo puntaje total de 118 (normal alto) y el caso B, 106 (normal) con dificultades en atención, evocación de estímulos verbales y comprensión lectora. En WISCONPC, el caso A completó seis categorías, mientras que el B completó dos, presentando incapacidad para mantener la organización. En la escala Epworth, el caso B reportó no dormir suficiente. Discusión y conclusiones: Las evaluaciones neuropsicológicas nos permitieron conocer el estado actual de los procesos cognoscitivos de los casos evaluados e indicar estrategias de corrección en los procesos observados con dificultades.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here