z-logo
open-access-imgOpen Access
Efecto del índice enfermera-paciente en la calidad de atención: Estudio realizado en pacientes con enfermedades crónicodegenerativas en el Servicio de Medicina Interna
Author(s) -
Marisol Malvaez Castillo,
Karen Luz Hernández Guerrero,
Nancy Suárez Ortega,
Victor Manuel Sanchez Sanchez,
Blanca Leticia Rodríguez Madrigal,
Angélica Guadalupe Dávalos-Alcázar
Publication year - 2014
Publication title -
revista de enfermería neurológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-6592
DOI - 10.37976/enfermeria.v13i3.194
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
Los indicadores para determinar el número de personal de enfermería necesario deben responder a la demanda epidemiológica que caracteriza a nuestro país, dominada por enfermedades crónico-degenerativas que requieren un cuidado complejo que garantice la calidad de atención en salud y reduzca el riesgo de lesiones, maximizando la salud de los pacientes. La demanda de atención exige a las instituciones realizar la asignación del personal sin considerar la gravedad de la enfermedad, lo que puede alterar la calidad de atención. El objetivo de este trabajo fue evaluar, en un hospital de segundo nivel, la calidad de atención brindada a los pacientes con enfermedades crónico-degenerativas en relación al índice enfermera-paciente en medicina interna de atención. La metodología utilizada fue cuantitativa, longitudinal, prospectiva, no experimental, analítica y correlacional, en 47 pacientes por muestra probabilística. Por día se registró el índice real enfermera-paciente, se aplicó una cédula para valorar el estado integral del paciente a su ingreso y egreso, así como los cuidados de enfermería, utilizando los indicadores de calidad. El análisis se realizó con el Programa SPSS v20.0, e interpretación correlacional de Pearson y Spearman. Resultados: No se encontró ninguna asociación significativa (Rho Spearman = 0.00) entre la calidad de atención y los pacientes recibidos en el servicio, ni entre la calidad de atención y el personal promedio que labora en el Servicio de Medicina Interna. Conclusiones: Los indicadores establecidos por la Comisión Interinstitucional de Enfermería están basados en datos epidemiológicos de 1997, los cuales no responden al estándar de cuidado actualmente requerido.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here