
Lo cotidiano del adulto con cáncer de colon
Author(s) -
Gandhy Ponce-Gómez,
Flor Marlene Luna Victoria Mori
Publication year - 2013
Publication title -
revista de enfermería neurológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-6592
DOI - 10.37976/enfermeria.v12i3.170
Subject(s) - persona , humanities , nursing care , medicine , gerontology , philosophy , nursing
Tener cáncer se transforma en toda una experiencia de vida; su diagnóstico llega a irrumpir drásticamente en la vida, desarticulando las esferas de la cotidianidad y de la identidad de la persona y de la familia que vive con el paciente con cáncer. Material y métodos: Estudio cualitativo basado en cuatro entrevistas a profundidad (hasta el momento) a adultos con cáncer de colon, con el objetivo de profundizar en lo cotidiano de sus vidas y realizar con ello aportaciones en las bases teóricas para el cuidado de enfermería a estas personas y a su familia. Resultados: Los participantes constituyen redes sociales significativas; sin embargo, denotan sufrimiento por saberse enfermos de cáncer y por tener una colostomía. Buscan sentirse activos; aspectos corporales de tiempo y de espacio son prioritarios entre sus necesidades, además de que desean minimizar los efectos adversos y los síntomas de su tratamiento. Discusión: Estas situaciones de inestabilidad y de necesidad de acompañamiento, de enseñanza y de apoyo son las que deben ser aprovechadas por el personal de enfermería como un instrumento terapéutico. Conclusiones: Un cuidado cálido se encuentra en las manos de los enfermeros. El mantener un cuidado de calidad le permite a la persona necesitada de nuestros cuidados vivir más tiempo y más feliz en su entorno familiar y laboral.