
Colaboración Universidad - Empresa en Panamá: Propuesta para la resolución de problemas en sectores clave de la economía
Author(s) -
Aníbal Fossatti Carrillo,
Delva Batista
Publication year - 2020
Publication title -
revista venezolana de gerencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.208
H-Index - 10
eISSN - 2477-9423
pISSN - 1315-9984
DOI - 10.37960/rvg.v25i92.34291
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
ResumenSe caracterizan y analizan estrategias y acciones de colaboración o cooperación entre la universidad panameña con el sector empresarial o industrial y social. La vinculación se realiza a partir de los factores establecidos por el Foro Económico Mundial (WEF) 2019 que evalúa la Inversión en investigación y desarrollo 121/141 y la colaboración con multisectores incluyendo la Universidad e Industria en 84/141. Se realizó la fundamentación teórica, acompañada de consulta a expertos de los problemas que inciden o afectan la colaboración en sectores de la economía, industria y la salud. Lo resultados indican que según el Índice Global de Competitividad (IGC) el factor “Colaboración multi-sectorial” no mejorado en los últimos años. En Panamá no se fomenta de forma efectiva la colaboración, Universidad – Empresa, se percibe falta de estrategias o acuerdos para la colaboración de las empresas con las universidades públicas o privadas para solventar los problemas descritos. En función de ello, se propone una serie de acciones o políticas, que promueven la colaboración económica empresa – universidad, para impulsar el desarrollo de la economía de innovación donde la industria y la universidad desarrollen Investigación, Desarrollo e innovación.