
Gobernanza, representación política y desafección democrática en el Perú
Author(s) -
Luis Alberto Núñez Lira,
Johanny Elizabeth Valentín Loayza,
Karen Lizeth Alfaro-Mendives,
Ela Karina Bonilla Dulanto
Publication year - 2020
Publication title -
revista venezolana de gerencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.208
H-Index - 10
eISSN - 2477-9423
pISSN - 1315-9984
DOI - 10.37960/rvg.v25i92.34265
Subject(s) - humanities , medicine , political science , philosophy
ResumenPara Pitkin, la representación política es generadora de múltiples controversias, debido a que la conceptualiza por la ruptura del vínculo entre representante y representado. La desafección democrática tiene efectos negativos en la ciudadanía y poder político, condicionado por las actitudes como el desinterés, la desconfianza o el cinismo muy ligados a la gobernanza de un país. El objetivo fue determinar la relación de la representación política y la desafección democrática y sus implicancias en la gobernanza, expresada ésta en los niveles de desconfianza que tiene la población hacia sus representantes. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico sustantivo de diseño no experimental, con una muestra de 384 personas elegidas aleatoriamente por conglomerado de la población de Lima Metropolitana (11,591,400). Los resultados indican que la representación política y desafección democrática no presentan asociación directa entre ellas, su análisis independiente presenta niveles moderados en su percepción, que ponen en riesgo la gobernabilidad del país. La representación política es considerada adecuada en el marco de la democracia formal, siendo la desafección democrática considerada en niveles moderados debido fundamentalmente al descontento creciente de la población hacia su representación política.