
La Novela Gráfica como Herramienta Didáctica para la Lectura de Textos Literarios desde la Perspectiva Culturalista
Author(s) -
Jairo Badel Pérez
Publication year - 2020
Publication title -
revista docentes 2.0
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2665-0266
DOI - 10.37843/rted.v9i1.115
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El propósito de este artículo es analizar cómo la novela gráfica potencializa el aprendizaje lector, desde una perspectiva teórica culturalista a estudiantes de séptimo grado de la Institución Educativa Donmatías, Antioquia; como adquisición lectora. Por lo tanto, los postulados que fundamentan teóricamente el estudio se orientan en Cole (2003), Carlino & Martínez (2009), Cassany & Morales (2008), García (2010), Artacho (2002), Vásquez (1980), Gómez (2013). A su vez, su ruta metodológica estuvo sustentada en un enfoque cualitativo aplicando un diseño de investigación acción participativa a estudiantes entre 12 y 13 años. Por consiguiente, los resultados arrojaron que la lectura de novelas gráficas hace que el educando encuentre y comprenda fácilmente la estructura del texto, tanto el sentido semántico global como la ilación temática, facilitando la comprensión lectora por medio de la integración de la escritura con la imagen, desarrollando una competencia visual y una interpretación que favorece los significados abiertos. Por ende, se concluye que la novela gráfica tiene potencial didáctico ya que la incorporación de la imagen trae un nuevo referente de aprendizaje a la juventud, siendo un puente entre la literatura y la novela gráfica, explorando nuevas posibilidades del lenguaje; esta perspectiva ha traído un sistema cultural que revalúa el accionar del libro como texto continuo.