
Uso de Tecnología como Recurso Preponderante en el Aprendizaje a Distancia en tiempos de Confinamiento Social
Author(s) -
Kristian Armando Pineda Castillo
Publication year - 2021
Publication title -
revista docentes 2.0
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2665-0266
DOI - 10.37843/rted.v11i1.197
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy
Hoy en día, se trabaja continuamente con un modelo educativo de tipo sistémico-holístico, el cual se encuentra evolucionando constantemente. De este modo, el presente estudio tuvo como objetivo comprender la forma en que las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) aportaron en la preparación de los jóvenes de bachillerato en el contexto de una educación a distancia a lo largo del periodo de confinamiento del COVID-19. Se apeló al enfoque cualitativo, siguiendo el diseño de Teoría Fundamentada constructivista. Los resultados destacaron que las TAC favorecieron la experiencia de los alumnos de distintas maneras; primeramente, porque las estrategias pedagógicas tuvieron un mayor impacto en el proceso de enseñanza, puesto que se promovieron diversas situaciones encaminando a los bachilleres a desempeñar un papel activo; en segundo lugar, los recursos tecnológicos permitieron administrar con facilidad el aprendizaje por medio de diferentes dispositivos electrónico-digitales; finalmente, el uso de las tecnologías promovió el desarrollo de competencias digitales mediante una interacción constante con aplicaciones, así como con plataformas utilizadas para fines formativos. Asimismo, entraron a discusión algunos trabajos de investigación recientes relacionados con el empleo de la tecnología con propósitos educativos. Entre las principales conclusiones, se subrayó la importancia de mantener una sensibilidad hacia los adolescentes en su desempeño y adquisición de habilidades tecnológicas, especialmente cuando no están familiarizados con la gestión del conocimiento a través de dichos medios; si bien, han nacido en una era digital o de inteligencia artificial, las destrezas poseídas por muchos de ellos no han alcanzado un nivel de tipo académico.