
La Cultura Escolar: Concepto Clave para Entender la Implicación Escolar
Author(s) -
Jon Xabier Basogain-Urrutia
Publication year - 2021
Publication title -
revista docentes 2.0
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2665-0266
DOI - 10.37843/rted.v10i2.218
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology
La investigación educativa en los últimos años está prestando mayor atención a la implicación escolar. Se trata de una herramienta valiosa para conocer la relación de los estudiantes con la escuela, así como su grado de implicación con la misma. La implicación escolar, como herramienta de medición, aporta datos de gran valor para entender cómo se desarrolla esa implicación y qué variables interfieren en ella; además, ha quedado sobradamente demostrado que funciona como excelente indicador de problemas futuros como el abandono escolar. Aun así, tradicionalmente se ha ignorado el contexto escolar en el que se han recogido los datos. Se han tenido en cuenta algunos datos que atañen a las características del centro (nivel socioeconómico, lugar, edad del alumnado…), pero se ha obviado todo lo que sucedía dentro de la escuela. Así, este trabajo defiende que los datos de la implicación escolar deben estar sustentados por el conocimiento de la cultura escolar. De lo contrario, todo intento de entender o justificar la implicación, sin conocer la realidad o la cultura escolar, estará basado en teorías e hipótesis que se alejan del contexto real. En este ensayo se propuso un nuevo enfoque que destaca la necesidad de poner en valor la cultura escolar como concepto clave para entender la implicación en la escuela. Se diseñó un modelo novedoso de siete variables donde la implicación escolar y el ambiente de la escuela (la cultura escolar) son estudiadas conjuntamente, de tal manera que se consigan los datos necesarios para establecer relaciones causa-efecto y formular hipótesis adecuadas.