z-logo
open-access-imgOpen Access
Arriba y abajo: el persistente poder de los imaginarios estatales y tribales en la configuración de los Andes y la Amazonía
Author(s) -
Fernando SantosGranero
Publication year - 2021
Publication title -
revista del archivo general de la nación/revista del archivo general de la nación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2746
pISSN - 0259-2371
DOI - 10.37840/ragn.v36i1.118
Subject(s) - humanities , amazon rainforest , geography , art , biology , ecology
Este artículo examina la divisoria entre Andes y Amazonía como el producto de relaciones históricas de larga duración. Se sostiene que esta escisión no es un fenómeno reciente vinculado a la construcción de los estados-nación sudamericanos, sino que precede a la conquista española de América por varios milenios. Tiene poco que ver con la ecología y mucho con el poder y las filosofías políticas. Es el resultado del choque entre dos ideales opuestos de socialidad y poder, que encuentran expresión en imaginarios sociales antitéticos. Mientras que las sociedades estatales andinas veían la Amazonia como una “zona tribal”, oscura y místicamente poderosa, las sociedades igualitarias de la alta Amazonía veían los Andes como una tierra de maldad, llena de maravillas tecnológicas pero peligrosa para la consolidación de una vida social armoniosa. Esta confrontación puede entenderse como una confrontación entre “estados” y “tribus” que se remonta al surgimiento de las primeras formaciones estatales en los Andes alrededor del año 2000 a. C. Sin embargo, hay que tener cuidado de no otorgar a estas representaciones ideológicas más poder del que realmente tenían. En el texto se sostiene que, si bien los pueblos indígenas andinos y amazónicos se representaban mutuamente como otros salvajes y primitivos, existe abundante evidencia de que la interacción entre ellos fue permanente, intensiva y fructífera.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here