z-logo
open-access-imgOpen Access
La batalla de Ayacucho (9 de diciembre de 1824):
Author(s) -
Nelson E. Pereyra Chávez
Publication year - 2017
Publication title -
revista del archivo general de la nación/revista del archivo general de la nación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2746
pISSN - 0259-2371
DOI - 10.37840/ragn.v32i1.18
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La Batalla de Ayacucho, librada el 9 de diciembre de 1824, constituye un acontecimiento tras-cendental en la historia contemporánea del Perú y de las naciones latinoamericanas, que fue conmemorado desde inicios de la República. Sin embargo, poco se sabe de los aspectos culturales y de memoria relacionados con el acontecimiento. Siguiendo el método del historiador francés George Duby y a partir de las fuentes elaboradas por los mismos participantes del hecho y de los primeros textos historiográficos, el presente trabajo pretende realizar una “etnografía” de la batalla para luego analizar el marco cultural y simbólico en el que se inscribe el hecho.Asimismo, busca estudiar la construcción de la memoria sobre la batalla y la forma de cómo el encuentro fue transformado en un hecho histórico. Propone que la batalla de Ayacucho fue una performance guerrera que se ajusta a las características y estrategias de las guerras napoleónicas de los siglos xviii y xix . Además, el combate fue historizado en las narrativas de los oficiales que participaron en él y de los historiadores del siglo xix , quienes lo transformaron en un hecho histórico de vital importancia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here