z-logo
open-access-imgOpen Access
El magistrado Manuel Lorenzo de Vidaurre y el nacimiento de la República
Author(s) -
Grover Paúl Morales Cama,
Joan Manuel Morales Cama
Publication year - 2016
Publication title -
revista del archivo general de la nación/revista del archivo general de la nación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2746
pISSN - 0259-2371
DOI - 10.37840/ragn.v31i1.31
Subject(s) - humanities , political science , art
Durante las últimas décadas del siglo XVIII y la primera mitad del XIX el territorio peruano, como el resto de Hispanoamérica, fue escenario de una serie de eventos que lentamente produjeron importantes cambios sociales y engendraron y definieron un nuevo orden político: el del sistema de gobierno republicano. La fundación del Real Convictorio de San Carlos, la difusión de las ideas liberales de la Ilustración, la proclamación de la Constitución de Cádiz de 1812, la rebelión de los hermanos Angulo y Mateo Pumacahua en el Cuzco en 1814, la declaración de la independencia en 1821, el triunfo patriota en Ayacucho en 1824, la creación de Bolivia en 1825, y el experimento de la Confederación Perú-Boliviana (1836-1839), fueron algunos de los acontecimientos más relevantes. Manuel Lorenzo de Vidaurre (1773-1841), uno de los principales representantes de la élite intelectual peruana, cumplió un rol decisivo a lo largo de todo ese proceso: se graduó de abogado, planteó reformas radicales, optó por el separatismo y participó activamente en la organización del nuevo Estado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here