z-logo
open-access-imgOpen Access
Pueblos de indios, pueblos anexos y prácticas espaciales en el valle de Lima (siglos XVIII-XIX)
Author(s) -
Isaac D. Sáenz
Publication year - 2015
Publication title -
revista del archivo general de la nación/revista del archivo general de la nación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2746
pISSN - 0259-2371
DOI - 10.37840/ragn.v30i1.46
Subject(s) - humanities , art
Este trabajo aborda las transformaciones de la sociedad colonial peruana durante el siglo XVIII, centrándonos en el valle de Lima y examinando un fenómeno particular: la emergencia de asientos denominados por la administración colonial como pueblos anexos, en conexión con la crisis del sistema de reducciones, entendiendo este proceso como la auto representación de una espacialidad conflictiva, producto de la convergencia de voces diversas: religiosos, autoridades, criollos, indios, castas, donde los indios forasteros tuvieron un papel protagónico, enfocándonos en las múltiples estrategias y prácticas desplegadas por ellos en su decidido propósito, antes que disruptivo, de articulación al sistema colonial.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here