z-logo
open-access-imgOpen Access
Estilos de aprendizaje en la carrera de ingeniería en agropecuaria
Author(s) -
Aimé Rosario Batista-Casacó,
Alexis Mendoza-Zambrano,
Ana Ruth Álvarez Sánchez,
Mariuska Simón Fostén,
Marlon Fernando Monge Freile,
Mariasol Belén Culcay Véliz,
Wilver Humberto Santana Alvarado
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/rcm.v5i6.1175
Subject(s) - humanities , mathematics , art
El objetivo del presente estudio fue, identificar los estilos de aprendizaje preferidos por los estudiantes de la carrera de ingeniería Agropecuaria, para garantizar su proceso de enseñanza aprendizaje, que sirva como base para diseñar estrategias didácticas y metodológicas futuras por parte de los docentes. Fueron seleccionados los estudiantes del segundo curso, como preámbulo de la asignatura (Sanidad Animal), primera materia práctica con animales vivos en el currículo de esta carrera. La información que se recolectó, fue almacenada en excell, en el que archivo que genera el propio inventario a través de un Formulario de Google. Fueron eliminados los atributos relacionados con fecha, hora, modalidad, por ser irrelevantes para lograr el objetivo trazado. Se empleó el programa estadístico SPSS 25.0 para Windows. La validez del Inventario de Felder-Silverman se analizó a través de la aplicación de un análisis factorial exploratorio con rotaciones Varimax y para la confiabilidad de las diferentes dimensiones del test se aplicó la prueba de Cronbach. Se concluyó que en los estudiantes encuestados existía un equilibro entre los distintos aprendizajes propuestos por este inventario, aunque se pudo apreciar una tendencia hacia el aprendizaje activo, sensorial y visual, Los estilos secuencial y global, estuvieron completamente equilibrados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here