
La nueva gestión pública: Retos y perspectivas en tiempos de pandemia de covid-19
Author(s) -
Ovidio Taype Segama,
O. Caballero,
Natalia Díaz
Publication year - 2022
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v6i2.2038
Subject(s) - humanities , political science , covid-19 , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La nueva gestión pública comprende el sistema que relaciona al Estado con la población, teniendo especial importancia en su enfoque principal que es potenciar las capacidades organizacionales públicas y gubernamentales, con el fin de brindar mejores servicios y productos que permitan un incremento en la calidad de vida de los ciudadanos, lo cual durante el periodo de pandemia por COVID – 19, representó un reto considerable, dado los cambios radicales y los problemas derivados de la falta de adaptación y modelos gubernamentales ineficientes. El objetivo del artículo fue identificar el contexto de la nueva gestión pública y los retos existentes para su ejecución. La metodología aplicada fue la revisión sistemática de la literatura. Se concluyó que la gestión pública no ha presentado un desempeño óptimo de sus funciones durante el periodo de pandemia, reconociéndose factores como la corrupción, centralización organizacional, aplicación de modelos gubernamentales ineficientes, ejecución ineficaz de presupuesto, dificultades comunicativas y la falta de digitalización como sus principales limitantes. Aunque es necesario resaltar el factor humano como un elemento destacable al enfrentar esta pandemia, sobre todo en el sector salud y educativo, que a pesar de las falencias y limitantes pudieron resolver problemas con las herramientas que estaban a su alcance.