
El principio Non bis in ídem en el Ecuador, referente a su aplicación en la justicia indígena
Author(s) -
Lucas Vélez Danika Zulay
Publication year - 2022
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v6i2.2009
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
Esta investigación se ha centrado principalmente en analizar la vulneración del principio Non bis in ídem en el Ecuador, en lo referente a su aplicación en la justicia indígena, y su vulneración al debido proceso reconocido en el artículo 76 de la Constitución, en el cual se preceptúa que nadie podrá ser juzgado más de una vez por la misma causa o materia.El Ecuador al ser un Estado plurinacional, reconoce a los pueblos indígenas la potestad jurisdiccional de juzgar bajo su propio derecho, resaltando sus tradiciones ancestrales para la aplicación de su justicia, es decir basándose en su derecho consuetudinario.El principio Non bis in ídem establece el derecho de las personas a no ser juzgadas ni castigadas dos veces por un mismo hecho. Generando un conflicto de competencias cuando una persona que no pertenece a la comunidad indígena es juzgada bajo su derecho, y este ya no podría ser procesado nuevamente por la jurisdicción ordinaria.La investigación realizada fue de tipo inductiva analítica, en la cual se planteó un razonamiento que va de lo particular a lo general, estableciendo la aplicación simultánea de la justicia ordinaria frente a la justicia indígena. En lo referente a las técnicas de investigación se utilizaron la revisión documental, así como el análisis de sentencias constitucionales. Obteniendo el precepto de vulneración del principio Non bis in ídem por parte de la justicia ordinaria.En la investigación se concluye que es necesario se delimite el actuar de la justicia indígena a su territorio y sus miembros, evitando recaer nuevamente en un conflicto de competencias y la vulneración del principio que prohíbe este doble juzgamiento de una persona por la misma causa.