
Resiliencia comunitaria y cultura de prevención: Una intervención psicosocial en una población expuesta a sismos
Author(s) -
Verónica Suárez Ramos,
Emmanuel Poblete Trujillo,
Esperanza LópezVázquez
Publication year - 2022
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v6i2.1979
Subject(s) - humanities , philosophy
Cada año la población mundial se encuentra expuesta a los fenómenos de origen geológico como son los sismos, los cuales provocan pérdidas económicas ante las afectaciones a la infraestructura de las localidades donde impacta el movimiento, además alteraciones en la salud física y mental de las personas que los viven. La resiliencia es un término empleado por diversas disciplinas, que permite explicar la manera de transformarse a partir de situaciones adversas a las que están expuestas las personas y las comunidades. El objetivo de este artículo es describir la experiencia de una intervención psicosocial en una comunidad expuesta a un fenómeno geológico para la generación de estrategias como parte de la cultura de prevención y la resiliencia comunitaria en la población expuesta a estos fenómenos. En la primera parte del documento se explican los fenómenos de origen natural (sismos) y sus afectaciones. Después, se mencionan los aspectos teóricos de la resiliencia y los modelos de intervención psicosocial en desastres. Posteriormente, se describe brevemente la intervención realizada con los principales resultados y así, a manera de conclusión se presentan las estrategias y recomendaciones que promuevan la cultura de prevención y de la resiliencia frente a desastres naturales de origen geológico.