
Estrategia de gestión socioeconómica Schultz-Lewis para el desarrollo económico sostenible y rentable agroindustrial de palma aceitera, Alto Amazonas, 2022-2032
Author(s) -
O. A. Hidalgo,
Juan Carlos Tuesta Hidalgo,
Félix Pizango Taricuarima,
Hipólito Percy Barbarán Mozo,
José Leoncio Barbarán Mozo
Publication year - 2022
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v6i2.1928
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Estrategia de gestión socioeconómica “Schultz-Lewis” para el desarrollo económico sostenible y rentable agroindustrial de palma aceitera de Alto Amazonas, vertebran el problema, hipótesis y objetivos en la presente investigación. Para la identificación del problema, la muestra ha sido de 173 sujetos, mientras que para la validación de la propuesta “Schultz-Lewis” ha sido de 5 expertos. Método científico, método de las ciencias sociales para la sistematicidad de la propuesta “Schultz-Lewis” y paradigma cuali-cuantitativo priman en la investigación. Escala Likert y análisis de contenido han sido las técnicas de recolección de información. El corpus teórico-conceptual de la propuesta “Schultz-Lewis” resulta de la combinación de varios componentes: finalidad, estudio de mercado, estructura de sostenibilidad, estudio técnico, entre otros. Su soporte teórico transdisciplinar se fundamenta en teorías de las ciencias sociales: especialmente de Administración, Economía y Contabilidad, sumándose las que provienen de las ciencias naturales y formales. La contrastación estadística de hipótesis se encauza en el diseño de “La investigación descriptiva simple” y en el cálculo de frecuencias, datos que generan estas conclusiones: la sistematicidad de la propuesta “Schultz-Lewis” ha adquirido validez y tiene posibilidades de generalización porque evidencia praxiología para el desarrollo económico sostenible y rentable agroindustrial de palma aceitera en el Alto Amazonas.