z-logo
open-access-imgOpen Access
Del pasado al presente: análisis coreográfico de la danza carnaval de Vilavila
Author(s) -
Gladys Ahumada Valdez
Publication year - 2022
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v6i2.1919
Subject(s) - humanities , art
La palabra coreografía en los últimos años y en términos generales se entiende como una organización y estructuración de figuras que intervienen en algún tipo de danza, donde su empleo se da desde diferentes perspectivas sobre todo de acuerdo del punto de vista del profesional en danza o al coreógrafo. En la danza folklórica la coreografía se considera como uno de los aspectos fundamentales al igual que la vestimenta y la música, pero por ubicarse en contextos específicos su ejecución se considera desde mensajes, vivencias, en donde la definición como tal se considera solo desde hace algunos atrás, pero también a nivel general la coreografía ha sufrido permutaciones y cambios en su realización por enmarcarse dentro de concursos esto asociado a criterios de evaluación, también a partir de presentaciones, exhibiciones sobre todo en diferentes espacios, así como la cantidad de participantes. El objetivo es analizar las figuras coreográficas que se ejecutan en la danza tanto aquellas del pasado y presente identificando similitudes y diferencias. La metodología aplicada desde el enfoque cualitativo, diseño exploratorio, descriptivo y analítico. Resultados desde el análisis coreográfico en relación al tiempo hasta la actualidad. Conclusiones, la coreografía en la danza folklórica tiene diferentes y diversas maneras de plasmar, considerando su contexto sin desligarse, al igual que el dónde y cómo se desarrolla.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here