
Percepción de los estudiantes de la educación media del CREE sobre el cambio climático
Author(s) -
Marı́a Isabel Núñez,
C Riquelme
Publication year - 2022
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v6i1.1807
Subject(s) - humanities , political science , art
La investigación aborda la “Percepción de los estudiantes de la educación media del CREE sobre el cambio climático”. La finalidad es implementar un proyecto interdisciplinar enmarcado en el enfoque de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), ante la variabilidad climática reinante en nuestra región. Los objetivos propuestos son: determinar la percepción de los estudiantes de la educación media, sobre el cambio climático, describir aquellos comportamientos asociados, y promover procesos formativos sobre el cambio climático. La metodología es descriptiva, con enfoque mixto, de corte trasversal. La investigación es desarrollada en dos fases; la primera fase ejecutada en el año 2019 con la aplicación de cuestionarios por Formulario Google, y sesiones en grupos focales. La segunda fase, se inicia en el mes de febrero el año 2020 en la modalidad presencial; posteriormente, y ante el cese de las clases presenciales por la pandemia generada por COVID 19, desde el mes de abril, se llevan a cabo las actividades en entornos virtuales. Los estudiantes deducen que una de las causas del cambio climático es la combinación de la actividad humana, con los procesos naturales del planeta. La mayoría de los estudiantes acceden a las informaciones sobre el cambio climático mediante el acceso a la internet y las redes sociales, sin embargo, una minoría en el ámbito académico. Destacan comportamientos negativos ante la mala disposición de residuos en la institución educativa. Se desarrollaron varias actividades en entornos virtuales, y redes sociales, donde se logra el empoderamiento respecto a este tema de estudio.