
La utilización de la estadística en el procesamiento de datos cuantitativos provenientes de las evaluaciones de estudiantes en instituciones educativas (E.E.B. 1° y 2° Ciclos) de la ciudad de Pilar
Author(s) -
Andrea Raquel Vázquez Molinas
Publication year - 2022
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v6i1.1805
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El presente trabajo tiene como finalidad analizar las utilidades brindadas a los datos estadísticos recopilados de las evaluaciones de alumnos en las instituciones educativas de la ciudad de Pilar, así como la interpretación de los resultados obtenidos. Se realizó una búsqueda de informaciones de una muestra equivalente a siete instituciones del ámbito educativo de 1° y 2° ciclos de la Educación Escolar Básica de la ciudad de Pilar, correspondiente al periodo 2020-2021, así como la revisión de diferentes fuentes bibliográficas para la elaboración de conclusiones más precisas. La metodología adoptada es descriptiva, no experimental, ya que se pretende describir los tipos de datos cuantitativos con los que se cuenta, su posterior procesamiento e interpretación de resultados. El enfoque metodológico implementado es el mixto (cuali-cuantitativo), administrando cuestionarios semiestructurados, como medio de recolección de datos, a una muestra conformada por un total de 7 Directores, 5 Vice Directores, 21 Profesores de grado, 5 evaluadores, 4 Coordinadores Pedagógicos; quienes, coincidieron en la importancia de la estadística en su quehacer diario en las instituciones educativas, considerando que permite evaluar y reformular la práctica educativa, así como medir el grado de logros de objetivos, exponiendo la realidad educativa institucional, permitiendo la toma de decisiones oportunas.