z-logo
open-access-imgOpen Access
Evaluación del estado nutricional del adulto mayor en una estancia geriátrica permanente
Author(s) -
Manuel Sánchez,
Dra. Gloria Vega Argote,
ME. Greever María Ávila Sánsores,
Osmar Antonio Jaramillo Morales
Publication year - 2022
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v6i1.1712
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , art
El proceso de envejecimiento sugiere una serie de cambios fisiológicos a nivel de los diversos órganos y sistemas provocando pérdida de la masa y fuerza conocida como sarcopenia. La desnutrición es uno de los grandes síndromes geriátricos y un factor desencadenante para fragilidad en los adultos mayores. Esto representa un factor de riesgo para institucionalización y desencadenamiento de otras morbilidades. Es por esto que la realización de un diagnóstico oportuno sobre el estado nutricional de los adultos mayores dentro de una estancia geriátrica permanente es una herramienta para la realización y evaluación de las intervenciones de enfermería para los cuidadores y los pacientes institucionalizados. El presente trabajo fue parte de la materia de Cuidado de Enfermería en la salud mental donde los estudiantes de la materia de Cuidado de Enfermería en el adulto mayor tomaron los datos a evaluar a través de 4 escalas de evaluación que fueron la escala de Braden para determinar úlceras por presión, Escala de Morse para evaluar riesgo de caídas, Mini nutricional Self MNA para evaluar estado nutricional y SARC – F que evalúa presencia de sarcopenia. Dentro de los principales resultados encontramos que los adultos mayores institucionalizados presentan desnutrición 17%, 30% riesgo de desnutrición, 45% estado nutricional normal y un 8% se negó a evaluar, en cuanto a riesgo bajo de úlceras por presión, con un poco riesgo de caídas con un 50% y 25 sin riesgo de caídas, en cuanto a la presencia de úlceras se encontró un 70% de riesgo bajo, 15% con riesgo moderado y 15 % de pacientes con alto riesgo de presentar úlceras por presión. Es por esto que la evaluación y seguimiento de la nutrición tanto de cuidadores como de personal de enfermería son cruciales para evitar compromiso en la salud del adulto mayor.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here