
Responsabilidad social en la gestión ambiental Atavillos Bajo, Lima,2021
Author(s) -
Saara Huaches LLocya,
Diego Luna,
Walter Manuel Vásquez Mondragón,
Luis Tinedo,
Natalia Yolanda Espinoza Zavaleta
Publication year - 2022
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v6i1.1702
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La presente investigación tuvo como objetivo genérico demostrar cómo la responsabilidad social incide en la gestión ambiental teniendo objetivos específicos para ser redactados en base mediante el estudio de la responsabilidad social y su incidencia en la gestión ambiental. Atavillos Bajo, Lima, 2021. Se presentó con un paradigma positivista, diseño no experimental, con enfoque cuantitativo y es explicativo correlacional-causal. La población total fue conformada por 84 pobladores. Los instrumentos utilizados se validaron por jueces (tipo cualitativa) y se dio sustento a través de prueba binomial (contenido de tipo cuantitativo), cuyo valor fue menor a 0,05 confirmándose que el instrumento fue válido.Los principales resultados muestran que el 50% de los pobladores del distrito, manifiestan que la responsabilidad social, es deficiente, asimismo. Mientras que el 47,62% refiere que el nivel es moderado. También, el 2,38% menciona que es muy eficiente. Así mismo, ante la prevalencia de los datos presentados en tabla y figura podemos manifestar que la responsabilidad social, es deficiente en la gestión ambiental. Se concluyó La responsabilidad social incide de manera significativa (p-valor < 0.05), positiva con la gestión ambiental en el distrito; con lo cual la hipótesis general queda demostrada