
Hábitos alimentarios e índice de masa corporal (IMC), en docentes de la Facultad de Ciencias Contables- UNP, 2021
Author(s) -
Nisselly Marecos Vera
Publication year - 2022
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v6i1.1700
Subject(s) - humanities , art
La alimentación cumple una función fundamental en el bienestar integral y la salud humana, ésta se halla relacionada directamente con los hábitos alimentarios que, a su vez, se configuran influenciados por el modo de vida de las personas, su familia y su cultura. El presente estudio, tiene como propósito caracterizar los hábitos alimentarios y su relación con el IMC, presentado por docentes de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas de la Universidad Nacional de Pilar. Se aplica un estudio correlacional cuantitativo, observacional y transversal, que busca relacionar los hábitos alimentarios con el diagnóstico de sobrepeso. El tipo de muestreo, fue no probabilístico y por conveniencia. Se utilizó un cuestionario estructurado de Google Forms, previamente validado por expertos. Los hallazgos más importantes fueron que el 63% de los docentes presentan sobrepeso y obesidad, los varones tienen una tendencia de adquirir sobrepeso u obesidad en 1,5 veces más que las mujeres. La edad, los hábitos alimentarios, la práctica de ejercicios físicos se halla relacionada con el sobrepeso y obesidad.