z-logo
open-access-imgOpen Access
Índice de función psicológica en preescolares de distintos estratos socioeconómicos: un estudio piloto
Author(s) -
Ángel Alberto Puig-Lagunes,
Pablo Xavier Alejandro Torres,
María Rosa,
Bueno Cadena,
Ángel Puig Nolasco
Publication year - 2022
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v6i1.1629
Subject(s) - psychology , humanities , art
Introducción: Durante los primeros cinco años de vida, el cerebro en desarrollo es más sensible a la estimulación, crianza y otros factores que pueden intervenir positiva y negativamente su desarrollo. Objetivo: Determinar el Índice de Función Psicológica (IFP) en preescolares de diferentes estratos socioeconómicos y relacionarlo con sus características sociodemográficas y estilos de vida. Métodos: Se determinó el IFP a través de la prueba de dibujo de la figura humana de Goodenough en 792 preescolares de instituciones públicas y privadas de diferentes estratos socioeconómicos; además, se identificaron sus datos sociodemográficos y de estilo de vida por medio de un cuestionario. Resultados: 24,6% de los preescolares manifestaron un IFP inferior al promedio, 63,6% estuvieron alrededor del promedio y 11,7% fueron superiores al promedio. Los preescolares del estrato socioeconómico medio mostraron mayor puntuación. La edad, el sexo y el grado escolar estuvieron en asociación con el IFP. Conclusiones: En la población estudiada, uno de cada cuatro preescolares muestra un IFP inferior al promedio, el IFP es mayor en preescolares de estrato medio. Se necesita implementar estrategias y prácticas más benéficas dentro del hogar y de las escuelas, que estimulen el desarrollo de la motricidad gruesa y de las funciones mentales superiores de los preescolares.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here