
La educación para el desarrollo sostenible en la educación superior: el caso del programa PROFACAD de la universidad de Guadalajara
Author(s) -
Oscar Zúñiga Sánchez,
Luis Carlos Durand Moreno,
Espicio Monteros Curiel
Publication year - 2022
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v6i1.1613
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La Educación para el Desarrollo Sostenible es un proceso en el cual, los docentes juegan un papel importante en la formación de las competencias sustentables en el estudiantado. Sin embargo, esto implica que la gestión universitaria desarrolle un proceso continuo de formación docente acorde con el enfoque de la EDS. Mediante el estudio de caso, se analizó el programa de PROFACAD (Programa de Formación, Actualización y Capacitación Docente) implementado por la Universidad de Guadalajara, como respuesta estratégica para desarrollar en los docentes las características, actitudes, habilidades y conocimientos coherente con el desarrollo sostenible. Se concluye la implicación para la gestión universitaria es establecer estos mecanismos que no se limiten en la formación, sino también en la evaluación del impacto de tiene el Programa de formación docente en el proceso de docencia y desde la perspectiva del estudiantado.