
Estrategias metacognitivas y pensamiento crítico en docentes
Author(s) -
Luis Fernando Santana,
Betsy Janeth Bravo Cedeño,
César Balladares Atoche,
Cristina Verónica Gordon Torres,
María de Lourdes Preciado,
Cristhian Raymundo Mendoza Quito
Publication year - 2022
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v6i1.1529
Subject(s) - humanities , philosophy , physics
El presente artículo ha tenido como finalidad el análisis del nivel del pensamiento crítico de los docentes para la presentación de una propuesta de mejora, el estudio ha sido planteada como tipo descriptiva – propositiva, diseño no experimental, con una población de 100 docentes de la institución educativa, se elaboró como instrumento un cuestionario de 23 preguntas, aplicándose mediante una encuesta. Los resultados indicaron que el pensamiento crítico es aplicado por la mayoría de docentes en el nivel regular y bueno, para la dimensión lógica el 98% en niveles de regular y bueno, para la dimensión sustantiva el 96% en regular y bueno, para la dimensión dialógica el 100% en regular y bueno; para la dimensión contextual el 90% regular y bueno, para la dimensión pragmática el 98% en regular y bueno, para la variable pensamiento crítico el 97% regular y bueno. Con estos resultados se ha elaborado la propuesta e estrategias metacognitivas con el fin de en busca de mejorar el pensamiento crítico del personal docente.