
Formación continua virtual en el desarrollo de capacidades investigativas en estudiantes de posgrado en una universidad pública de Lima
Author(s) -
Inés Maritza Cáceres Buleje,
Javier Torres
Publication year - 2022
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v6i1.1500
Subject(s) - humanities , art , sociology , political science
El artículo tiene por objetivo mostrar resultados de la investigación: formación continua virtual en el desarrollo de capacidades investigativas en estudiantes de doctorado. Es una investigación cualitativa, desarrollada desde la perspectiva paradigmática interpretativa, en un nivel descriptivo y empleando diseños: Hermenéutico y Fenomenológico. Los participantes (nueve) fueron doctorandos, con grado de magíster, vinculados a labores en instituciones públicas, pero con características formativas diversas. Se aplicó la técnica de la entrevista en profundidad y como instrumento, una guía de entrevista. Se inició con seis participantes, posteriormente se incrementó el número hasta llegar al punto de saturación de la información válida. Los resultados demuestran que, la educación virtual, en época de pandemia, está permitiendo, aunque limitadamente, el fortalecimiento profesional de los estudiantes. Si bien la fase de transición entre la presencialidad y la virtualidad ha generado cambios en las formas de enseñanza y aprendizaje, sin embargo, después de un tiempo de iniciada la pandemia y sus consecuentes transformaciones educativas, los estudiantes consideran que está adquiriendo limitada formación continua. Se concluye que, pese a las implementaciones tecnológicas y estrategias docentes para mejorar los aprendizajes, el desarrollo de capacidades investigativas en los estudiantes no está teniendo el efecto esperado, sobre todo en cuanto a la rigurosidad científica y la capacidad para redactar y publicar artículos científicos en revistas especializadas.