
Las prácticas culturales: una vía para el desarrollo de sentimientos de identidad en niños y jóvenes
Author(s) -
María Luz Rodríguez Cosme,
Milton Doroteo Cayambe Guachilema,
Felipe Manuel León Cáceres,
MSc. Douglas Mario Alvarado Herrera,
MSc. Manuel Pedro Palacios Noboa,
MSc. Ronny Cesar Alvarado Pincay
Publication year - 2022
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v5i6.1420
Subject(s) - humanities , context (archaeology) , sociology , political science , art , geography , archaeology
La cultura rural es una alternativa para el desarrollo de sentimientos de identidad en los niños y jóvenes. Por tanto, el objetivo de la investigación fue: desarrollar prácticas culturales desde el contexto educativo por el maestro, como vías que permitan promover la cultura de cada región y reconocer algunos elementos de identidad a través de las tradiciones orales. La implementación de métodos como entrevistas, y método etnográfico posibilitó grabar las tradiciones orales en las zonas rurales e incorporarlas en la escuela a través de actividades culturales con la comunidad. La oralidad como también ha sido llamada, necesita un tratamiento en el proceso pedagógico como un elemento de identidad. Los resultados que se obtienen desarrollan los conocimientos de losestudiantes porque conocen acerca del contexto sociocultural, y se promueve el uso de la lengua materna. Además, se promueve el trabajo con la familia, la comunidad y los escolares rurales, lo que posibilita el desarrollo de la lengua y los sentimientos de identidad en niños y jóvenes.