
Hemofilia neonatal reporte de caso
Publication year - 2022
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v5i6.1405
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , philosophy
Introducción: La Hemofilia se origina por déficit o ausencia del factor VIII o IX, siendo la hemofilia A cinco veces más frecuente que la B. Aproximadamente el 30 % de todos los casos de hemofilia se produce en ausencia de una historia familiar positiva, y por lo tanto puede pasar desapercibida al nacer.Objetivo: Describir un caso de hemofilia A neonatal, enfatizar la importancia de considerar esta enfermedad dentro del diagnóstico diferencial en los síndromes hemorrágicos del recién nacido.Materiales y Método: Reporte de caso, neonato masculino de 3 días de vida, producto de cuarta gesta, obtenido por cesárea, es referido por presentar trastorno de la coagulación acompañado de edema en piel cabelluda, recibió Glóbulos rojos concentrados y factor VIII por antecedente patológico familiar de hermano Hemofílico A, con manejo clínico multidisciplinario y evolución favorable.Resultados: Dosificación de Factor VIII con déficit de 0.4% confirmó el diagnóstico de Hemofilia A Neonatal, durante su seguimiento clínico de 2 meses, presentó evolución favorable, sin evidencia de sangrado.Conclusiones: La Hemofilia en el periodo neonatal es un reto clínico debido a que no es frecuente, debemos estar atentos de los signos de sangrado anormal para un abordaje, diagnóstico y tratamiento adecuado.