z-logo
open-access-imgOpen Access
Determinación de las curvas de fragilidad analítica mediante el análisis incremental dinámico en el centro de salud de Conchopata en Ayacucho,2019
Author(s) -
H. Valenzuela
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v5i6.1372
Subject(s) - medicine , humanities , linea , philosophy
La presente investigación tuvo como por objetivo determinar la reducción de vulnerabilidad sísmica enfocada a edificaciones desde un punto de vista geotécnico, en la actualidad se ponen de manifestó diversos sismos que como consecuencia generan pérdidas humanas y su vez económicas. La Región de Ayacucho no es ajeno a este fenómeno es por ello que se desarrolló una metodología que permitió determinar las Curvas de Fragilidad Analítica desde un enfoque probabilístico o estadístico numérico. El Centro de Salud de Conchopata es una estructura esencial y altamente vulnerable, donde cuya función no debería interrumpirse después de que ocurra un sismo severo en el análisis probabilístico con enfoque geotécnico se obtuvo niveles de daños más probables de la estructura, en la metodología probabilística se aplicó el Método Estadístico Numérico de Simulación de Montecarlo y para el Análisis Sísmico Dinámico de la estructura el Análisis de Tiempo Historia y para el Análisis del Modelado Estructural el Software ETABS (Análisis Tridimensional Extendido de Edicaciones) y programado en el sistema de cómputo numérico Matlab (MATrix LABoratory), con lo que se generó resultados aleatorios más conables, resultados que proporciona niveles de daño de la estructura representadas por Curvas de Fragilidad Analítica

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here