z-logo
open-access-imgOpen Access
Fitness de combate en el desarrollo de la resistencia aeróbica de practicantes de Ambato, Ecuador
Author(s) -
Klever Geovanny Lema Villalba,
Darío Fernando Pérez Pérez,
Sare Şeyma Duran,
Betty Paulina Tobar Lozada,
Andrés David Escobar Castro
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v5i6.1350
Subject(s) - humanities , art
Introducción: El fitness de combate es muy importante para mejorar la condición física y la salud personal. Objetivo: Determinar la incidencia de la práctica del fitness de combate en el desarrollo de los niveles de resistencia aeróbica en practicantes de la ciudad de Ambato, Ecuador. Métodos: Se realizó un estudio preexperimental con pretest y postest, en 85 practicantes de fitness de combate de 3 gimnasios de la ciudad de Ambato, Ecuador. Se aplicó el test de Course Navette al inicio como diagnóstico y luego al final de la intervensión con fitness de combate (pretest – postest) al grupo de intervención. El programa de fitness de combate fue aplicado 4 días por semana por una hora durante 6 semanas. Resultados: En mujeres, 48% tenían bajos niveles de Vo2 máx. y sólo 15 participantes de las 75 poseían buena o excelente nivel (20 %). Luego en el postest se reflejó un 33,3 % con bajos niveles (33,3 %) y aumentó a 27 las que tenía una buena o excelente nivel de Vo2 máx. (36 %). En hombres en un inicio el 40 % tenían bajos niveles de Vo2 máx. y otro 40 por ciento tenían buenos o excelentes niveles. En el postest se reflejó una reducción del 20%. En cuanto a los bajos niveles y un incremento del 60 % de los niveles buenos y excelentes. Conclusiones: Mejoría en los niveles de resistencia aeróbica en la muestra seleccionada luego de la aplicación del fitness de combate.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here