
Escenarios y contradicciones del turismo en un área natural protegida: el caso de Celestún Yucatán, México
Author(s) -
Itzel Rubi Díaz Tinoco,
Manuel Pinkus Rendón
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v5i6.1288
Subject(s) - humanities , geography , art
Una de las aportaciones más importantes en materia ambiental durante la segunda mitad del siglo XX, fue la declaración de la necesidad de tomar acciones ante los daños que la industrialización estaba causado en el planeta. Es así que surgen políticas públicas relacionadas con la búsqueda de la protección ambiental, entre ellas, las que se relacionaron directamente con la búsqueda de la protección y el resarcimiento del medio ambiente. El ecoturismo surge entonces como alternativa de desarrollo coadyuvante a dichos fines, sin embargo, existen Áreas Naturales Protegidas, que, por sus características físicas y su posición geográfica, dificultan el manejo de los planteamientos sobre sustentabilidad. Nuestro caso particular de estudio plantea las contradicciones en el manejo de una reserva ecológica cuando se conjuga el turismo de playa, con los fines de la conservación por medio del ecoturismo