
Sentir de alumnos universitarios y bachillerato luego de 17 meses de confinamiento por covid-19
Author(s) -
Irene Zapata Silva,
María Guadalupe Hernández Sierra,
B. Gámez,
Elizabeth Bravo,
Myriam Araceli Martínez Rodríguez,
Raúl Guillermo Coronel Delgadillo,
E Vega
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v5i5.979
Subject(s) - humanities , covid-19 , philosophy , psychology , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
El objetivo del trabajo fue conocer el sentir de los alumnos universitarios y bachillerato luego de 17 meses de confinamiento por COVID-19. Es de tipo cuantitativo, se aplicó una encuesta en línea a 648 discentes utilizando estadística descriptiva para la recolección de datos y su posterior análisis. Los resultados muestran que la mayoría manifiesta no ver afectado su estado de salud. 287 se sienten estresados o tensos y 230 aburridos o desinteresados. Sin embargo 265 valoran a su familia y 222 la vida. La comunidad estudiantil reconoce no haber tenido afectaciones en el núcleo familiar (334) aunque, 96 dicen tener mala comunicación y 143 tener disgustos y conflictos por cambios de hábitos de sueño. 278 de los encuestados están temerosos de contagiarse y contagiar a sus familiares, contrariamente 243 están entusiasmados por la reanudación de actividades escolares. 180 se manifiestan ansiosos y 169 inseguros por la expectativa de retorno. El compromiso de cuidar la salud es de todos. Considerando la etapa de adultez emergente de los encuestados, su grado de compromiso es mayor que el de los niveles de estudio precedentes, lo que representa una ventaja para garantizar el regreso seguro a la educación presencial.