z-logo
open-access-imgOpen Access
Lavado de activos y su relación con la rentabilidad, banco de la nación, 2020
Author(s) -
Mba. Lourdes Guevara Rabanal,
César Augusto Flores Tananta
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v5i5.899
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Rosero, D. (2015); Indica que el sistema bancario a nivel mundial, tiene la necesidad de incrementar sus medidas de prevención de lavado de activos que permitan formular nuevas acciones. Por eso se conformó en 1989, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Mientras que en el año 2000 se crea formalmente al Grupo de Acción Financiera de Sudamérica GAFISUD. Por otro lado; El lavado de activos, es un sistema de procesos y supervisiones detallados en la norma, aquellos que se relacionan a la identificación temprana y al reporte de operaciones sospechosas, (Resolución SBS N° 2660-2015). Es por ello que se investigó el lavado de activos en entidades financieras y su relación con la rentabilidad; Con la intención de evidenciar las falencias en cuanto al manejo de las operaciones dinerarias y no dinerarias, el objetivo del estudio fue; Determinar la relación entre el lavado de activos y la rentabilidad del banco de la nación; 2020. La metodología que se usó fue: Deducción lógica; técnica, la encuesta; Instrumento, el cuestionario; Diseño del estudio, no experimental de corte transversal, descriptiva correlacional, de tipo aplicada y el resultado más notorio, es que existe una relación positiva (Rho=0.096), entre lavado de activos y la rentabilidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here