
Ingreso a la educación superior. Análisis en Ecuador en los marcos del derecho a la equidad
Author(s) -
Israel Isaac Merchán Contreras,
Susana Lema,
Armando Rogelio Durán Ocampo
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v5i5.874
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La educación como derecho universal debe ser garantizada por los Estados sin distingos de ninguna índole. A partir de la educación y en cualquier contexto deben generarse espacios que incluyan a todos los ciudadanos. En ese sentido la evaluación se constituye en un elemento curricular que puede servir para este fin o para excluir. Desde el punto de vista de la protección de derechos, los resultados de las pruebas estandarizadas para la medición del éxito escolar son un escenario riesgoso desde el punto de vista del proceso de aceptación o rechazo de la diversidad y pluralidad del ser humano. En este estudio, se presenta una reflexión sobre la situación internacional y nacional de Ecuador del ingreso a la Educación Superior, se realiza una revisión de literatura en la que se puntualiza que hasta la actualidad se ha mantenido vigente una matriz de ingreso que no favorece la equidad. Aunque se han incrementado los cupos, la existencia de un número creciente de jóvenes insatisfechos que no ingresan a la carrera que desean, si lo hacen se sienten decepcionados y en no pocos casos las abandonan antes de concluir; permite afirmar que en la actualidad la educación superior ecuatoriana ha favorecido en sus procesos de acceso una inclusión desigual, permitiendo que se mantengan las desigualdades.