
Control interno y su incidencia en la gestión administrativa y financiera en la federación ecuatoriana de operadores y mecánicos de equipo caminero, (estudio de caso fedesomec, 2020)
Author(s) -
MSc. Yadira Natalia Vergara Cuadros,
MSc. Ramiro Enrique Guaman Chavez,
MSc. Paola Fernanda Mogollón Mena
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v5i5.866
Subject(s) - humanities , political science , art
Esta investigación reveló la incidencia que tiene la aplicación del Control Interno en las diversas áreas de las entidades, sean estas privadas, públicas, anónimas, federaciones, compañías o sociedades; considerando, que su aplicación asegura que las actividades de una entidad se desarrollen eficazmente. Esta investigación tuvo el propósito de analizar minuciosamente el control efectuado por los miembros de la administración de FEDESOMEC e identificar puntos críticos que afectan el normal funcionamiento de la federación, además se determinó los factores de riesgo que inciden en la generación de información financiera y el cumplimiento de los indicadores de eficiencia, eficacia y economía, que influye en la toma de decisiones. La metodología que se aplicó es de carácter explicativa, descriptiva y exploratoria, las técnicas de investigación tales como la entrevista y encuesta; la entrevista se realizó al presidente nacional, contadora general y secretaria; la encuesta se la realizó a la totalidad de la población, y la observación directa se la ejecutará en todos los departamentos existentes en la entidad. Se espera que los resultados que se obtengan sobre el control interno incidente en la información financiera reflejen debilidades notables en los procedimientos. El sistema de control Interno Contable comprendido brinda muchos beneficios para FEDESOMEC un plan de organización, políticas, confiabilidad de los registros e información financieros, manuales de funciones, procedimientos; las operaciones se ejecuten de acuerdo con la autorización general o específica de la administración, donde se registren las operaciones como sean necesarias para permitir la mejor toma de decisiones en base a una información razonable.