
Rendimiento académico de los alumnos del colegio nacional de E.M.D Don Rigoberto Caballero, educación escolar básica 3º ciclo, turno tarde, de la ciudad de San Ignacio Misiones
Author(s) -
Claudia Marlene Enrique de Génez
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v5i5.852
Subject(s) - humanities , art
La investigación se llevó a cabo con los alumnos del Colegio Nacional de E.M.D ´´Don Rigoberto Caballero´´ del 3º Ciclo de la Educación Escolar Básica de la ciudad de San Ignacio Misiones en el tiempo comprendido de julio del 2019 a noviembre del 2020 con el Objetivo General de: Determinar el Rendimiento Académico de los alumnos del Colegio Nacional De E.M.D Don Rigoberto Caballero, Educación Escolar Básica 3º ciclo, turno tarde del Plan de Estudios 2019 - 2.020 y teniendo como objetivos específicos: Conocer la cantidad de aprobados y no aprobados de los estudiantes de la cohorte 2019 - 2.020 3er Ciclo del Colegio Nacional EMD Don Rigoberto Caballero. Determinar las asignaturas de los diversos grados con mejor rendimiento académico por parte de los alumnos. Identificar las asignaturas de menor rendimiento académico en el 3er Ciclo de la Educación Escolar Básica del turno tarde. Reconocer las asignaturas de los diferentes grados del 3er Ciclo que poseen más aplazos según el RUE. Con una Investigación de tipo: Descriptiva debido a que identifica las característica generales descriptas en el problema de investigación sobre el rendimiento académico de los alumnos por el sistema RUE.( Registro Único del Estudiante) y Cualitativo porque se describen los resultados obtenidos por los alumnos de la E.E.B turno tarde. La muestra está conformada por 50 alumnos del 3º Ciclo de la E.E.B del Colegio Nacional EMD ´´Don Rigoberto Caballero´´ y Directivos de la Institución. Obteniendo las siguientes conclusiones generales: teniendo en cuenta que el 2020 casi la totalidad del año lectivo se tuvo clases virtuales, en el 9no Grado se tiene un 39% de alumnos aprobados y un 61% de alumnos no aprobados; en el 8vo grado un 56% de alumnos aprobados y un 44% de no aprobados y en el 7mo grado un 56% de alumnos no aprobados y un 44% de alumnos aprobados correspondientes todas a calificaciones del Periodo Ordinario. En el 2019 con clases presenciales en el 9no grado se tuvo un 71% de aprobados y un 28% de no aprobados, en el 8vo un 33% de aprobados y un 67% de no aprobados; en el 7mo grado un 43% de alumnos aprobados y un 57% de no aprobados correspondiente a la etapa ordinaria. El rendimiento escolar es un fenómeno vigente, porque es el parámetro por el cual se puede determinar la calidad y la cantidad de los aprendizajes de los alumnos y además, porque es de carácter social, ya que no abarca solamente a los alumnos, sino a toda la situación docente y a su contexto; según los directivos de la Institución donde se realizó esta investigación.