
Las conductas intencionales políticas en las élites: El caso de la juventud comunista colombiana
Author(s) -
Sabrina González Barbosa
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v5i5.1083
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este artículo aborda desde la postura teórica de Michels, Mosca y Pareto cómo se da al interior de la Juventud Comunista Colombiana el proceso del relevo en el poder de su propia élite y cómo la minoría dominante y organizada posee estructura, cualidades superiores y control de las fuerzas sociales sobre una mayoría desorganizada. Asimismo, se buscó identificar desde la psicología, las conductas intencionales políticas que se dan en el interior de la Juventud Comunista para la toma de decisiones y el posicionamiento de la élite en el poder dentro del Partido. El análisis se realizó desde la observación directa de las acciones de los miembros de la Juventud Comunista. Obteniendo como resultado, que la JUCO cuenta con una autonomía limitada en la toma de decisiones. También se encontró que dentro del análisis de la conducta de los líderes realizado por medio del estímulo y respuesta, no es modelo que sea suficiente para explicar la intencionalidad de dicha conducta, por que en medio de este proceso existen determinantes inmanentes de la conducta (como la cognición) que intervienen en la posibilidad de elegir del sujeto.