
Huella de carbono en Latinoamérica como herramienta de medición de impacto ambiental en Instituciones privadas, 2017-2021
Author(s) -
Nicanor Mellado Villafuerte,
Salinova Carrasco Huaman
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v5i5.1050
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La estimación de la huella de carbono es una herramienta importante en la medición de la emisión de GEI. En países de Latinoamérica la estimación tiene métodos variados y depende de las políticas climáticas implementadas por cada gobierno y de la iniciativa privada, por lo que no existe uniformidad de criterios entre los países ni dentro de ellos. Esto motiva la presente revisión que tiene como objetivos verificar las metodologías implementadas para la estimación de la huella de carbono en organizaciones privadas de Latinoamérica, los resultados de su huella de carbono y la importancia del uso de esta herramienta como parte de la acción frente al cambio climático; para ello se revisó artículos recopilados de la base de datos de repositorios importantes. La selección de artículos se realizó mediante el método Prisma. De los resultados se evidencia que el protocolo GHG y el propuesto por IPCC 20016 fueron las metodologías más usadas en la medición de la HC. Las actividades económicas de las organizaciones que midieron sus HC fueron diversas, que los consideraron como líneas de base para futuras comparaciones, sin embargo, no se encontraron estimaciones posteriores, lo que constituye un punto débil sobre todo si se trata de implementar y evaluar acciones de mejora. En esa línea las organizaciones propusieron medidas de mitigación de su HC como acciones de importancia para disminuir la emisión de GEI.